Actualidad

Telepizza sirve una porción de conciencia social en su última campaña

La marca ha lanzado una acción que visibiliza la discriminación que sufre la comunidad LGTBIQ+ en España

‘La porción que nos falta’ es la campaña lanzada por Telepizza en el mes del Orgullo y que pone sobre la mesa una realidad dolorosa pero presente aún en 2025. La cadena ha activado esta acción con fuerte carga emocional y social para visibilizar los datos que aún reflejan la discriminación que sufre la comunidad LGTBIQ+ en España.

La campaña arranca con un experimento grabado con cámara oculta en uno de los locales de la compañía. Clientes reales -grupos de amigos, parejas, familias- reciben su pedido y, al abrir la caja, descubren que falta una porción de pizza. La sorpresa y el enfado no tardan en aparecer. Minutos después, el empleado vuelve con una segunda caja, esta vez con un mensaje claro: “el 40% de las personas LGTBIQ+ ha sufrido algún tipo de acto de odio en los últimos cinco años”. Al abrirla, los comensales reciben la porción que faltaba, símbolo de esa parte que aún le es negada al colectivo en muchos ámbitos de la vida.

La campaña, elaborada por Manifiesto, se basa en estadísticas alarmantes: casi la mitad de las personas trans están en paro, una de cada tres personas del colectivo vive en riesgo de pobreza, y un 27% de los jóvenes en España se siente incómodo al ver a una pareja homosexual en público. Más allá de los números, la propuesta de Telepizza pretende generar un impacto emocional que invite a reflexionar desde la experiencia directa.

El lanzamiento de la acción comenzó con una activación sorpresa en el canal de Twitch de la streamer Abby_, quien recibió una pizza incompleta durante una retransmisión en directo, sorprendiendo a miles de espectadores. Desde entonces, la campaña ha tomado también las calles con cartelería que expone algunos de los porcentajes más duros de la realidad LGTBIQ+ actual.

Según explican desde la marca, el objetivo de ‘La porción que nos falta’ es dar visibilidad a las injusticias cotidianas que sufre esta comunidad y contribuir a un cambio social desde la empatía y la cercanía.

Accede a la ficha técnica completa de la campaña