Expocontact 2012 analizó los retos del contact center

1 de junio de 2012
Bajo el lema “La voz y la experiencia del cliente en la era digital, claves para el éxito de las empresas” se ha celebrado los pasados días 23 y 24 de mayo la octava edición Expocontact. Entre los temas abordados figuran la reciente Reforma Laboral y el modo en que afecta al mercado del call center, la multicanalidad, el teletrabajo, los servicios en la nube, iniciativas socialmente responsables, novedosas aplicaciones tecnológicas al servicio de la atención al cliente y buenas prácticas para un futuro lleno de oportunidades para el sector.
El evento fue inaugurado por Enrique García Gullón, director general de Konecta, quien declaró que “la fidelización de los clientes y la búsqueda de la calidad son los retos del futuro en un sector que cuenta con clientes cada vez más especializados e informados, que demandan unos niveles de satisfacción superiores”. Además añadió que “el sector ha avanzado mucho, por lo que es necesario seguir apostando por el modelo de externalización de los contact center”.
Esta convocatoria de Expocontact 2012 ha contado con el patrocinio y apoyo de compañías como Voiceware, Avaya y WPR, Deutsche Telekom (patrocinadores Platino), Altitude Software, Sennheiser, Contact Center Institute, Callware, Interactive Intelligence, Genesys, Presence Technology, Nuance, Nubeum, BT, Tetouan Shore y 2Mares (patrocinadores Oro) y con la colaboración de AEECCC, Discatel, AMETIC, ACE, AICA, Club Excelencia en Gestión y la Escuela Europea de Coaching.
Premios Fundación Konecta
Como broche final de estas jornadas, tuvo lugar la celebración de la 2ª Edición de los Premios Fundación Konecta, bajo el título “La tecnología como medio de inclusión para personas con discapacidad”. Los galardones fueron entregados por Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, acompañada de Antonio Escámez, presidente de la Fundación Konecta y José María Pacheco, presidente de Konecta.
Estos premios reconocen la labor social de las compañías en cuatro categorías y una mención especial de Fundación Konecta: Empresa, Proyecto de Investigación, Medio de Comunicación, Institucional y Trayectoria. Las empresas seleccionadas por un jurado de expertos y galardonadas por sus buenas prácticas fueron en esta ocasión Vodafone, Universia, Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas, Servimedia y el Proyecto Stela de la Fundación Síndrome de Down.