Actualidad

Mahou comparte con sus fans piezas limitadas de su historia

La firma abre en esta nueva promoción las puertas de la Factoría Mahou para que artistas y diseñadores de renombre interpreten con una mirada actual parte de su archivo histórico. Por primera vez los fans y amigos de la marca podrán adquirir y recibir estos objetos de colección directamente en casa.

Mahou ha recurrido a la nostalgia y a la historia para poner en marcha una nueva promocion en España y asociarse al mismo tiempo al mundo del arte plástico, visual y gráfico. "Si hay algo que distingue a un artista es la capacidad de encontrar y contar las historias que habitan en el interior de algunos objetos -explican desde el ´ñarea de marketing de la marca cervecera- Por eso Mahou ha abierto las puertas de su Archivo Histórico a un grupo de diseñadores y creadores actuales, para que puedan interpretar y descubrir nuevos matices y detalles sorprendentes que relacionan pasado, presente y futuro de una marca con 125 años de historias".

Así arranca Factoría Mahou, un proyecto innovador donde se recoge y se comparte, de forma continuada, el resultado de esta mirada de creadores y artistas de referencia sobre algunos de los más de 600.000 objetos del archivo histórico de la empresa, a través de contenidos en forma de cómics, sesiones fotográficas o ilustraciones. Además, desde Factoría, la marca lanza una edición limitada de objetos inspirados en clásicos de su historia, para ponerlos al alcance de los coleccionistas y fans de Mahou que, por primera vez, podrán adquirir a través de una plataforma de venta online y recibir directamente en casa.

En esta primera ocasión el trabajo ha corrido a cargo del diseñador y director de arte Juan Gatti (Premio Nacional de Diseño y Medalla de Oro de las Bellas Artes) que ha interpretado una serie de carteles históricos publicitarios de los años 50 y 60 de siglo XX que ha materializa en una edición limitada de láminas, hules y posavasos.
Una oportunidad única para los fans y amigos de la marca de hacerse con estas piezas firmadas por el artista.

El proceso creativo de Gatti se recoge además en una serie de vídeos grabados dentro de su estudio en Madrid en los que Gatti narra su visión y su particular interpretación de estos carteles de publicidad: "Baño de vapor", "Picnic en el trópico" y "Carretera con vistas". Desde la plataforma de venta online que ahora se lanza dentro de Factoría Mahou, se seguirán compartiendo otras ediciones limitadas de objetos que forman parte de la historia de Mahou y de su vinculación con Madrid, su ocio y cultura, reeditadas por otros artistas de renombre.

Todo el desarrollo estará apoyado por una campaña de comunicación enfocado a a influencers y medios, además de iniundar los canales social media oficiales de la marca bajo la etiqueta #factoriamahou. Igualmente se ha creado una plataforma web ad hoc en www.factoriamahou.co, con la tienda online.



Factoría Mahou, el alma de la marca icónica
Para muchos consumidores la firma Mahou se ha convertido en uan marca icónica, con la que se sienten totalmente identificados. De hecho la firma ha comenzado a explotar esa vertiente en su estrategia publicitaria, con prescriptores reconocibles por la sociedad como protagonistas: artistas, cantantes, actores, deportistas, etc. Siempre bajo el cliam 'Yo soy de Mahou'.

Con la puesta en marcha de Factoría Mahou se quiere profundizar en la construcción de la vertiente icónica de la marca. "Se trata de un destino para conocer y compartir los 125 años de historias, vivencias, anécdotas y experiencias vividas alrededor de una Mahou -explican desde marketing-  En Factoría Mahou compartiremos de forma continuada contenidos e iniciativas ideadas y creadas conjuntamente con autores y editores invitados a quienes se les han abierto las puertas del Archivo Histórico de Mahou (uno de los más completos y únicos de España con más de 600.000 objetos, fotografías...). Reeditaremos objetos clásicos de la marca, actualizaremos recetas olvidadas, explicaremos anécdotas nunca vistas de los 125 años de Mahou…. y lo haremos en forma de cómic, sesiones fotográficas o ilustraciones de la mano de algunos de los creadores de referencia en la actualidad. Además se reeditarán objetos clásicos de la marca para ponerlos al alcance de los coleccionistas y fans de Mahou".

Mahou-San Miguel, la empresa responsable, cuenta con 125 años de historia, que comienzan con el nacimiento de la marca Mahou en 1890. Desde entonces no ha parado de crecer. En el año 2000 Mahou adquiere San Miguel. En 2004 incorpora la marca canaria Reina y, en 2007, Cervezas Alhambra. Además ha diversificado su negocio con la compra en 2011 de Solán de Cabras. Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales donde destacan, entre otras, Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial, Alhambra Reserva 1925 o productos pioneros en su categoría, como San Miguel 0,0% y San Miguel ECO. También tiene una amplia gama de cervezas internacionales fruto de acuerdos con partners como Carlsberg y Warsteiner.

La internacionalización es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de su negocio. Produce más del 75% de la cerveza española que se consume en el mundo y está presente en más de 60 países.