En el marco de la celebración del Día Internacional del Fútbol Femenino, se estrena la campaña ‘La pasión es la misma’, una iniciativa audiovisual que busca visibilizar el compromiso, la entrega y el talento de las jugadoras más jóvenes en el fútbol femenino
‘La pasión es la misma’ es la campaña de Women´s Soccer School y CE Badalona Seagull que busca visibilizar el fútbol femenino desde la base. La acción pone el foco en la falta de igualdad de oportunidades que aún persiste en esta disciplina y apela directamente a instituciones, medios y sociedad para impulsar un cambio desde el deporte base.
La campaña, desarrollada por la agencia Apple Tree, cuenta con la participación de niñas de los equipos Women’s Soccer School de Barcelona y CE Seagull de Badalona, y combina imágenes de jugadas, entrenamientos y celebraciones con la narración de reconocidas voces del periodismo deportivo como Miguel Quintana (Radio Marca), Lluís Flaquer (Cadena SER), Bernat Soler (Catalunya Ràdio) y Javier Amaro (Radio Marca).
El objetivo de la activación es demostrar que el entusiasmo y la pasión por el fútbol no entienden de género. Las niñas que protagonizan la campaña entrenan con la misma intensidad que sus compañeros del fútbol masculino, comparten el mismo sueño y se enfrentan a las mismas exigencias físicas y emocionales. Sin embargo, la diferencia está en el contexto: menor inversión, menor visibilidad y menor acceso a recursos.
Según datos recientes del informe de la FIFA, el fútbol femenino aún enfrenta importantes brechas estructurales: los ingresos medios por equipo (4,4 millones de dólares) están muy por debajo del gasto medio (7,7 millones), y solo el 42% de los clubes de tercera división tienen un patrocinador principal. En el caso español, la brecha salarial sigue siendo significativa: 22.500 euros anuales para las futbolistas frente a 182.000 euros de media en el fútbol masculino, según el convenio colectivo.
La campaña denuncia también la falta de infraestructuras y espacios públicos adecuados para que niñas y adolescentes puedan jugar, así como el escaso respaldo institucional al fútbol base femenino. A través del relato visual y sonoro, ‘La pasión es la misma’ pretende abrir un espacio de reflexión y promover un mayor compromiso con la equidad en el deporte.
La pieza está disponible en castellano y catalán y se completa con cuñas de radio en ambos idiomas. Más allá de conmemorar una fecha concreta, la campaña se plantea como un paso más hacia el reconocimiento pleno del fútbol femenino y su normalización en todos los niveles del ecosistema deportivo.
Accede a la ficha técnica completa de la campaña