Actualidad

Creatives’ Roots lucha por una industria creativa más accesible

La comunidad celebró su tercer encuentro en Madrid con talleres, ponencias y actividades que fomentaron el intercambio entre talento emergente, profesionales y marcas

La comunidad Creatives’ Roots celebró su tercer evento con el objetivo de reducir las barreras de acceso a la industria creativa y generar conexiones entre jóvenes, profesionales y marcas. Más de 70 creativos participaron en una jornada inmersiva en una casa a las afueras de Madrid, tras desplazarse juntos en autobús desde el centro de la capital.

La programación incluyó talleres, experiencias creativas y espacios de reflexión. Entre ellos, un taller gastronómico organizado por Antojos Gallery, que vinculó la repostería con la expresión artística; una propuesta de la marca Barro, que invitó a los asistentes a crear abalorios artesanales alejados del entorno digital; y una ponencia de Esther Matas (MONO Madrid) y Lucia Emepe (Ogilvy), en colaboración con Brother Madrid, que exploró la creatividad como una “relación tóxica” a partir de su experiencia en proyectos publicitarios.

El encuentro también incluyó dinámicas de networking, como la actividad impulsada por la artista emergente Paula Fernández (Tacto Magazine), orientada a facilitar el intercambio de contactos.

La jornada se completó con un concierto de la banda Pijama y una degustación de cócteles inspirados en la colección de la marca Anomia, además de la presencia de Madrí Excepcional como colaborador.

Desde Más Mujeres Creativas, Laura destacó la importancia de este tipo de iniciativas para dar visibilidad al talento joven y avanzar en la presencia de mujeres dentro del sector. Por su parte, el equipo organizador de Creatives’ Roots subrayó el valor de la comunidad que está surgiendo alrededor de estos encuentros: “Más allá de las ponencias y talleres, lo más valioso ha sido la red de apoyo que empieza a consolidarse entre los jóvenes creativos”.